Comenzamos a Organizar la «Campaña N°20» al Impenetrable Chaqueño

0 0
Read Time:1 Minute, 47 Second

La nueva campaña al impenetrable Chaqueño ya esta en marcha. Como todos los años, convocamos a nuestros soñadores, a los seguidores, empresarios, comerciantes, a TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES DE BIEN, que quieran donar ropa nueva o usada en buen estados, calzados, juguetes, útiles escolares, muebles, herramientas, Utensillos de cocina, artefactos en general, artículos de limpieza, etc. que se comuniquen utilizando nuestra pagina o comunicándose a nuestro mail.

La campaña anterior fue especial, la pandemia limito nuestro trabajo. Al impenetrable pudo viajar solo un «Soñador», profesional de la salud Diego Sorbello quien tuvo el trabajo de representar a todo el equipo y a bordo de un camión que gentilmente la empres Quintana Comex SA. facilito conjuntamente con sus conductores, (combustible incluido) entrego en mano todo lo recaudado desde nuestra ONG.

En aquella oportunidad el Club Defensa y Justicia; Club Los Andes, desde su departamento Solidario, Trabajadores del banco Patagonia sede Barracas, los ex combatientes nucleados en la organización «La Fe del Centurión», Viviendas Paraíso, Grupo de docentes «Mimos para tus ojos», La legisladora Lorena Petrovich, Living Peace Argentina, escuela 22 distrito 10 de Núñez , Maxiconsumo, Walmart y el Banco Credicoop sucursal Solano, acercaron sus corazones desde distintas donaciones destinadas  a las comunidades del lugar.

Ahora la campaña tendrá como lema «Manos emprendedoras». La Fundadora de nuestra ONG. Valeria Swoboda indico que para esta oportunidad «debemos llevar emprendimientos para que los habitantes puedan generar sus propios alimentos y paralelamente lograr un ingreso que les ayude para le vida diaria»

El objetivo será conseguir herramientas para el trabajo agrario; palas de punta y palas anchas, picos, rastrillos y escobas de alambre, desmalezadoras, motosierras, baldes en general, mangueras para riego, machetes, carretillas, tijeras podadoras etc.

Otro de los objetivos a lograr es el de conseguir llevar semilla, plantines, frutales y otros aptos para la región. Además de abonos, fertilizantes y enseñarles a hacer «Compuesto» (proceso de descomposición natural de los residuos orgánicos para convertir en abono los desechos ).

Herramientas para trabajo textil, maquinas de coser, telas en general, agujas hilos etc. También para la apicultura, cajones para  panales, mascaras protectoras, etc.

Para mas datos comunícate a suenios.sonrisas@gmail.com. Teléfono: 1137896404

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Compartir
Share on twitter
Compartir
Share on linkedin
Compartir
Share on pinterest
Compartir

Dejar un comentario